Si eres Venezolano, seguramente debes saber que el Registro único de Información Fiscal (RIF) es un documento de suma importancia y que los vas a necesitar para todas tus gestiones.
También es cierto que muchos de los jóvenes que están saliendo de la universidad tienen que iniciar el trámite y si ya lo tienes, pero está desactualizado, hemos preparado este artículo para que lo hagas.
El RIF es la identificación tributaria para cada persona natural, jurídica, organizaciones o entes gubernamentales.
Dicho documento legal contiene una codificación única la cual será tu número de RIF.
Este documento es requisito obligatorio para personas físicas, empresas, organizaciones o corporaciones, con o sin personalidad jurídica, que sean contribuyentes nacionales o que deban gestionar sus trámites en el SENIAT en conformidad con la ley aplicable.
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) es el organismo encargado de emitir y entregar el documento. En este artículo, le mostraremos cómo actualizar el RIF caducado.
Como renovar el RIF vencido por internet
Debes tener en cuenta que el RIF tiene una vigencia de 3 años, y es ese lapso de tiempo debes renovarlo.
No te preocupes si no tienes tiempo de ir a la oficina del SENIAT y peder horas de espera a que te atiendan, actualmente los puedes hacer por internet y es sumamente sencillo.
Antes de empezar con los pasos a seguir, es importante mencionar que a través de la página web del seniat, puedes tanto inscribirte si es primera vez, también puedes cambiar o actualizar tus datos.
Pasos para renovar el RIF vencido por internet
Paso 1
Debes ingresar a la página web oficial del SENIAT, aquí te dejamos el enlace directo http://declaraciones.seniat.gob.ve/portal/page/portal/PORTAL_SENIAT
Haz clic en SENIAT en línea/Persona Natural o Jurídica, según lo que necesites. Luego te aparecerá una ventana nueva y debes ingresar tu usuario y contraseña.
En tal caso que sea la primera vez que ingresas, debes hacer el registro, para ello presiona en la opción “Regístrese” y continua los pasos rellenando la información que te pide.
Antes de iniciar con el registro, debes contar con un correo electrónico donde se te enviara la contraseña y confirmación del registro.
Paso 2
Luego de ingresar a la plataforma con tu usuario y contraseña, tendrás acceso al menú principal donde se desplegará una serie de opciones.
Selecciona la opción “Servicios al Contribuyente/Actualización de RIF”.
El siguiente paso es seleccionar el ítem de actualización que corresponda a tu solicitud, la cual va a depender del tipo de persona: natural o jurídica.
Paso 3
En la opción de “Datos Básicos” podrás actualizar los campos de tus datos personales:
Nombres, Apellidos, Sexo, Estado Civil, Fecha de Nacimiento, Tipo de Actividad, RIF de la Empresa para la cual labora (opcional), Cargo, Profesión, Domiciliado en el País, Correo Electrónico.
En “Direcciones” podrás actualizar: Domicilio Fiscal, Ingresar o Eliminar Establecimiento, Sucursal, Otros.
En la opción “Cargas Familiares” podrá Ingresar o Eliminar Cargas.
En la opción “Firmas Personales” únicamente podrá Ingresar o Eliminar Firmas Personales.
Bien, Luego que de ya hayas cargado o actualizado todos tus datos debes guardar los cambios antes de pasar a la siguiente etapa.
Esto es importante, ya que si pasas a la siguiente opción la información no quedara guardada y tendrás que cargar lo nuevamente.
Paso 4
Una vez hayas terminado de cargar todo tus datos, ya puedes ir a la sección Página Principal en la parte superior derecha de la pantalla.
Selecciona en el Menú Contribuyente, haz clic en el módulo Servicios al Contribuyente opción Imprimir Comprobante Digital de RIF.
El sistema te mostrará en una ventana aparte el Comprobante Digital de RIF en formato PDF y ya podrás descargarlo para imprimirlo.
Si este artículo te ha sido de ayuda, compártelo por Telegram, WhatsApp o envíalo a alguien que creas que le pueda servir.
De esta manera nos apoyas.